miércoles, 23 de enero de 2013


Imagen de archivo


EL FARO DE RUBJERG KNUDE
El faro de Rubjerg Knude vista general
 
¿Sabías que este faro que fue construido en 1.899 está prácticamente sepultado en la arena de la playa?
El faro de Rubjerg Knude se encuentra en la península de Jutlandia, en Dinamarca
Este faro, como tantos otros estaba situado en un montículo sobre el nivel del mar. Al igual que ocurre en todas las costas, la arena va formando las dunas, éstas avanzan y al final ocultan bajo ellas lo que encuentran a su paso.
Al parecer, la luz de este faro era visible a unos 40 km de distancia, en el 1968 su luz dejó de ser visible, por lo que convirtieron su interior en un museo que fue cerrado en el 2002 a causa del avance de la arena.

Esta noticia ha sido publicada en Facebook y extraída de 
http://www.fogonazos.es
  


El faro de Rubjerg Knude semienterrado en la arena
 

martes, 15 de enero de 2013


NOVELDA MODERNISTA

El próximo día 26 tienes una nueva oportunidad de realizar la Ruta Modernista en Novelda, con visita teatralizada a la Casa Modernista incluída. Hay que reservar en Tourist Info Novelda.

Cartel anunciador
Novelda es una ciudad perteneciente a la provincia de Alicante  y está ubicada dentro de la Comarca del Valle Medio del Vinalopó, en la ribera derecha de este río.

Hacia la segunda mitad del siglo XIX, en la mayor parte de Europa y en algunos puntos de América, el Modernismo alcanzaría todo su esplendor hasta principios del siglo XX.

Este movimiento artístico se caracterizó por la libertad de las formas empleando abundantes curvas de delicadas y suaves formas onduladas.


El Modernismo estuvo asociado a las grandes familias que controlaban la economía del país. Se trataba de grupos sociales que mostraban una fuerte voluntad de progreso y vanguardia a la vez que un expreso interés por introducir la novedad en su ámbito particular y doméstico.  Este grupo social se rodeó de formas estéticas diferentes que, a su vez, imprimieran el sello personal de la familia como signo de poder y distinción.


En esta ciudad podemos ver tres de los mejores ejemplos de este estilo: La Casa Museo Modernista (c/ Mayor 24), el Centro Cultural Gómez-Tortosa (c/ Mayor, 6) y la Casa Mira (c/ San Vicente), ésta última no visitable al ser de propiedad privada.


NOVELDA TE ESPERA