MOROS Y CRISTIANOS FIESTA GRANDE DE ALCOY
Fecha: del 22 al 24 de abril
Hoy empiezan la fiesta grande de Alcoy reconocida internacionalmente y de interés mundial, es la FIESTA GRANDE con mayúsculas.
En 1965 fue declarada de "Interés Turístico" y en 1980 fue declarada de "Fiesta de Interés Turístico Internacional", igualándose en importancia a los Sanfermines de Pamplona, o las Fallas de Valencia.
Tiene su origen en la batalla de Alcoy producida en en el año 1276 a las puertas de la ciudad y que, tradicionalmente, supuso el enfrentamiento de los habitantes de Alcoy y las tropas musulmanas. Cuenta la leyenda que en un momento clave de la batalla apareció la figura de San Jorge sobre las murallas de la ciudad y que su figura decidió el resultado de la batalla.
Esta fiesta que, representa la lucha entre dos bandos (musulmán y cristiano) y rememora la reconquista de esta parte del territorio español a los árabes, para esta ocasión, la ciudad se engalana y viste como si se encontrara en plena edad media.
Es una fiesta llena de colorido y pasión en la que los alcoyanos se vuelcan durante todo el año para preparar estos día y los foráneos viven momentos de pasión con el desarrollo del espectáculo.
La primera referencia de esta fiesta la ofrece el cronista Carbonell en 1672 y en ella describe festejos religiosos y populares que desde antiguo ya se celebraban.
Las "Entradas de Moros y Cristianos" encienden las calles de Alcoy, este año participarán en los desfiles más de 10 mil personas. El último día de fiesta, llamado "Día dels Trons", los festeros dispararán miles de kilos de pólvora, pudiendo disponer de un kilogramo de pólvora por persona.
Este año se prevé la llegada multitudinaria de visitantes para presenciar las diferentes entradas, moras y cristianas, ya que estas entradas caerán en domingo. El mundo periodístico estará en primer fila para relatar esta fiesta espectáculo.