viernes, 3 de agosto de 2012

EL DESCENSO DEL SELLA
ASTURIAS - ESPAÑA
Línea de salida en Arriondas
El río Sella es un río costero del norte de España que desemboca en el mar Cantábrico. Nace en los Picos de Europa en la Fuente del infierno, en el lugar llamado Fonseya provincia de León y desemboca en el mar Cantábrico formando la ría de Ribadesella y tiene una longitud total de 56 kilómetros

El "Descenso Internacional del río Sella" este año 2012 será el próximo domingo día 4 de agosto. El recorrido se realiza entre Arriondas, donde tiene su salida y Ribadesella como final de descenso, haciendo los participantes un recorrido total de unos 20 kilómetros.
La hora de salida de canoas y piraguas será a las 12:00 y es el momento más emotivo del evento, a lo largo del río se oye cantar "Asturias Patria Querida" a participantes y espectadores. Aún hoy, cuando lo recuerdo me emociono, es una experiencia que sólo se puede sentir allí. 

Esta prueba que se celebra cada año el primer fin de semana de agosto, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, atrae a miles de viajeros de todo el mundo. No es solo una prueba deportiva, es una fiesta que se vive durante todo el fin de semana y que aumenta la población de todas las localidades cercanas durante varios días.
Desde 1930 se celebra el Descenso Internacional del Sella entre los puentes de Arriondas  y Ribadesella. Actualmente el recorrido tiene 20 kilómetros, En la carrera pueden participar piragüistas españoles y extranjeros que tengan la licencia en vigor con una antigüedad al menos de dos meses.
La gente se acerca al río para ver el espectáculo, hay quien prefiere ver la salida en Arriondas, donde todo el mundo entona el “Asturias Patria Querida” y, otros van haciendo paradas por todo el recorrido hasta Ribadesella y otros esperan en la llegada para vivir la emoción de la victoria.
Hay una cosa común a todos, concursantes o no, pasarlo bien dentro de un entorno gastronómico muy conocido, la hospitalidad de los asturianos, los paisajes de sus tierras y como no, “la sidriña” que juega un papel muy importante en todas las fiestas asturianas, ¿que hay mejor para refrescarse en verano?

¡¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!!