lunes, 29 de octubre de 2012


HALLOWEEN
UN POCO DE HISTORIA
Halloween. La palabra HalloweEn proviene de la contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos' también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. 
Tiene su origen en la festividad celta del Samhain cuya festividad es la más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo, en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el Año Nuevo Celta que comenzada con la estación oscura. Su etimología es gaélica y significa fin del verano. Esta fiesta ha sido practicada desde hace más de tres mil años por los pueblos celtas que poblaron toda Europa.
Los emigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces. 
Los antiguos celtas creían que la línea que une este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus, tanto benévolos como malévolos pasar a través.

La festividad llega a Estados Unidos

En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada.   Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar las calabazas gigantes huecas por dentro, inspirada en la leyenda de “Jack el Tacaño”.
Cartel de 1904 anunciado la llegada
de Halloween
Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas.
La internacionalización de Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La noche de Halloween de John Carpenter; una película ambientada en la vísperade Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B con innumerables secuelas e imitaciones.

martes, 23 de octubre de 2012



CALPE - ALICANTE

Oktoberfest Calpe 2012




 Desde este blog nos queremos hacer eco de los preparativos para la más grande y mejor fiesta de la cerveza fuera de Alemania.

Oktoberfest Calpe o la Fiesta de la Cerveza, está organizada por el Club Carnaval Calpe desde el año 1982. Y como no podía ser de otra forma, la protagonista de la fiesta es la cerveza, folclore y los productos típicos de Alemania.
Este año 2012 comienza el día 25 de Octubre hasta el 4 de Noviembre.

Todavía no se conocen los detalles de actividades, pero como todos lo años el alcalde inaugurará las fiestas abriendo el primer barril de cerveza.

Para celebrar el
Oktoberfest, Calpe instala una carpa de más de 15.000 metros cuadrados para dar cabida a los miles de visitante que cada año se acercan para celebrar esta fiesta de la cerveza. La Carpa estará ubicada delante de la guardería Silene de Ifac. 

Horario Oktoberfest Calpe 2012


Apertura de Carpas  
25/10/2012 al 04/11/2012      18:00      Comienza el festival
25/10/2012 al 04/11/2012      19:00       Comienza la música

Disfruta de la música típica del festival hasta alta horas de la noche








No te pierdas esta fiesta 

 ¡¡¡la más grande y mejor fiesta de la cerveza fuera de Alemania!!!

miércoles, 17 de octubre de 2012



BRUJASBELGICA


TIENES QUE IR AHORA
La ciudad de Brujas inaugura el próximo 25 de noviembre una nueva atracción turística en el centro de BRUJAS: HISTORIUM 

Esta innovadora atracción turística de Brujas promete ser una experiencia que llevará a los visitantes a vivir el ambiente medieval de la ciudad. Quienes se adentren en sus paredes tendrán ocasión no solo de conocer cómo era la ciudad en el S. XV, sino de probar, sentir y respirar el ambiente y aromas de la edad de oro brujense. Historium muestra cómo vivían sus habitantes, qué aspecto tenía la ciudad, cómo resultaba andar por sus calles. Los visitantes se convertirán en viajeros en el tiempo.

Historiadores y diseñadores del más alto nivel han unido sus fuerzas junto a la más moderna tecnología para crear este concepto innovador pionero en el mundo que combina cine, decorados, música y efectos especiales.
Los audioguías están disponibles en varios idiomas, castellano incluido. El resultado es Historium, idealmente situado en un edificio histórico ubicado en la Plaza Mayor de Brujas y abierto 7 días a la semana. En él se alojará también un punto de información turística de la ciudad. Todo ello lleva a afirmar que, a partir del próximo 25 de noviembre, 
Historium será el lugar perfecto para comenzar la visita a la ciudad


NO PUEDES FALTAR

jueves, 4 de octubre de 2012


ZARAGOZA – ARAGÓN – ESPAÑA

Hay tanto que ver en Zaragoza que sería imposible poder calcular el tiempo que tardaríamos en visitarlo todo.
En honor a su fiesta grande el próximo día 12 de octubre os dejamos el siguiente enlace en el que podréis encontrar toda la información de la fiesta http://www.zaragoza.es/ciudad/fiestaspilar/ .

En esta ocasión, vamos a hacer un recorrido por la ciudad, orientativo y muy rápido, ya que Zaragoza merece un gran reportaje, pero ese será un tema para otra ocasión. En ésta, nos limitaremos a hacer un pequeño recorrido ya que los que no conocéis Zaragoza, además de su fiesta grande, tendréis curiosidad por conocerla. 
  
Zaragoza es una de las 3 provincias que componen la comunidad autónoma de Aragón, Gobierno de Aragón. Se encuentra situada en un importante cruce de carreteras de la red viaria de la península.
Su situación a orillas del río Ebro, Zaragoza se levanta majestuosa con todo un patrimonio sin comparación. El rico patrimonio cultural de esta bella ciudad impresiona por su variedad, gracias a los legados culturales que ha recibido a lo largo de su historia.
Un paseo por el casco antiguo de la ciudad es suficiente para que nos demos cuenta de todo lo que nos espera en nuestro recorrido.
Una ciudad que interesa visitar por su amplia oferta en turismo cultural, religioso, deportivo, gastronómico, turismo de negocios, congresos, convenciones e incentivos.
Conoce la Zaragoza romana y la renacentista, pasea por los rincones preferidos del pintor aragonés Francisco de Goya o descubre la huella del pueblo Mudéjar en las calles, edificios y plazas de la ciudad. Zaragoza está llena de historia como puede apreciarse en el contraste  que ofrece entre su moderna arquitectura y sus rincones históricos.
Imprescindible visita a la Basílica del Pilar pero, no dejar de visitar: Palacio de La Aljafería, el Patio de la Infante, Palacio de la Real Maestranza de Caballería,  las Murallas romanas, La Lonja, el Puente de Piedra,  el Torreón de la Zuda, la Puerta del Carmen y el Palacio de los Condes de Sástago.

Zaragoza eterna, rebelde, monástica, romántica, mudejar, moderna,

ZARAGOZA CIUDAD SIN FIN
TIENES QUE VIVIRLA